El ejercicio constituye uno de los grandes pilares que usamos los fisioterapeutas. Podríamos decir que contamos con dos grandes tipos: fuerza o contra resistencia y el ejercicio aeróbico o, también llamado, cardiovascular. Hoy ahondaremos en este segundo, explicando su base teórica mediante el llamado modelo trifásico. ¿Lo conoces?
Los principales objetivos a tratar serán:
- Bases para la dosificación del ejercicio aeróbico
- Efectos fisiológicos del ejercicio aeróbico dependiendo de la intensidad
- Aplicación clínica genérica
Si quieres puedes ver una aplicación práctica de este modelo en el siguiente caso clínico
Jeroni Mestre Servera
- Graduado en Fisioterapia con mención sobre el Aparato Locomotor (UAB)
- Colaborador técnico en Fisiowebinar.com
- Postgrado Maitland (IMTA)
- Formación en Mulligan y McConnell
- Formación en Dolor crónico y Sensibilización Central
- Formación en Ejercicio Terapéutico / Control Motor
- Director en Jeroni Mestre Fisioterapia
- Miembro de la Comisión de Docencia e Investigación del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de las Islas Baleares.
- Twitter Jeroni Mestre