#17 - EJERCICIOS OCULOMOTORES EN DOLOR CERVICAL
EJERCICIOS OCULOMOTORES EN DOLOR CERVICAL
Esta semana hablamos sobre cómo evaluar y prescribir ejercicios oculomotores para pacientes con dolor cervical.
Signos y síntomas como mareos, desequilibrios y alteraciones visuales o de coordinación de los movimientos oculares son comunes en pacientes con dolor cervical, sobre todo aquellos con dolor persistente. En primer lugar, será importante realizar un buen diagnóstico diferencial, pues pueden estar relacionada con alteraciones sensoriomotoras, síndromes vértebrobasilares, factores psicosociales como ansiedad, evitación y también asociadas a medicación. Sin embargo, la mayoría de las publicaciones hasta la fecha nos indican que la causa primaria en la mayoría de los casos suele estar relacionada con una alteración del control sensoriomotor.
El control producido dentro del sistema sensoriomotor incluye la integración de la información aportada a nivel visual, vestibular y somatosensorial de una zona tan ricamente inervada como la zona cervical. Esta información se deberá procesar adecuadamente en el SNC para generar los output necesarios en el control de la posición y movimiento de los ojos y de la cabeza.
En este videoblog hablaremos de:
- La importancia del control sensoriomotor en la zona cervical
- Reflejo oculocervical y Reflejo Vestíbuloocular
- Clínica de disfunción sensoriomotora
- Evaluación
- Propuesta de ejercicios para trabajar sobre la estabilidad de la mirada y coordinación ojo – cabeza
LECTURA RECOMENDADA
ACCESO AL VIDEOBLOG COMPLETO
El Netflix para los Fisioterapeutas
- Mejora tu práctica clínica con nuestros webinars online y vídeo blogs
- Obtén nuevas ideas, recomendaciones y enfoques basados en evidencia científica
- Contenidos nuevos cada mes. 24x7 disponible
- Sin permanencia ni períodos mínimos
- Acceso a zona premium y contenidos exclusivos