Ejercicios de movilidad torácica

Los estilos de vida sedentarios son frecuentes en las sociedades modernas y afectan a una proporción importante de la población. Las consecuencias de estas actitudes no solo incrementan el riesgo de sufrir obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, si no también afectaciones musculoesqueléticas. Henegahn et al 2018 encontraron evidencia de una movilidad torácica disminuida en aquellas personas que pasan más de 7 horas al día sentados y practican menos de 150 minutos a la semana de actividad física (entre 18 y 30 años) – referencia 

Durante muchos años, se generó la hipótesis en base a la importancia de la postura y movilidad torácica en relación al posible desarrollo de dolor cervical y lumbar. Shriya et al 2019 mostraron en una de sus revisiones, que la movilidad torácica se encontraba reducida en gente con dolor cervical, aconsejando su valoración y tratamiento de forma individual. (referencia). 

En el Vlog de esta semana, os enseñamos algunos ejercicios y guías para mostrar a vuestros pacientes a mantener la movilidad de su región torácica. 

Mejorando la movilidad del tronco

Vlog 28 - Ejercicios de Movilidad toracica

Acceso al VideoBlog

Accede a tu cuenta para visualizar este contenido. Si aún no estás suscrito puedes unirte aquí.

El Netflix para los Fisioterapeutas

Fisiowebinar

GRATIS
VER