#1 - EJERCICIOS FOCO EXTERNO HOMBRO
TRABAJO DE ESTABILIDAD

EJERCICIOS FOCO EXTERNO HOMBRO

Cada vez más investigaciones demuestran que el foco de atención durante el movimiento es importante respecto a cómo nuestros pacientes pueden responder durante la ejecución de los ejercicios. Además, proporciona diferencias en relación al aprendizaje motor, adherencia, hipertrofia. Entendamos primero en qué consiste cada uno:

Video Blog Fisioterapia - Ejercicios foco externo hombro

  • Foco interno – Feedback y guías que buscan como objetivo la atención del paciente sobre su propio cuerpo durante la ejecución de diferentes movimientos como pueden ser los pies, las manos, la contracción de ciertos músculos (Wulf et at, 2001)
  • Foco externo – Feedback y guías que buscan como objetivo la atención del paciente sobre los efectos que tiene en el entorno o en el equipo que se esté usando (Wulf et al, 2001)

Información a destacar:

  •  Se ha sugerido que el foco externo puede incrementar el rendimiento y el aprendizaje motor, así como la automotivación y adherencia. En deportes como el golf, dirigir el movimiento desde el “club” ha demostrado conducir a una mayor precisión durante los disparos que dirigir el movimiento desde la posición de los brazos. (Wulf et al 2010b)
  • El foco interno mejora la propiocepción (Bauer et al 2014) y la interocepción (Farb et al 2015) que son componentes esecniales de la consciencia corporal. Además el foco interno ha mostrado mejoras en la hipertrofia en ejercicios de MMSS (Shoenfeld, 2018)
Revisemos a continuación el vídeo donde explicamos la utilidad del foco externo con varios ejemplos de ejercicios adaptados para el hombro:
Accede a tu cuenta para visualizar este contenido. Si aún no estás suscrito puedes unirte aquí.

El Netflix para los Fisioterapeutas

2 comentarios en «#1 – Ejercicios en Foco Externo & Hombro»

  1. Las pautas para el brazo que está en apoyo?
    Escápula lo más caudal que pueda? Si se despega el margen medial o ángulo ?
    Gracias !

  2. Hola Xavi, gracias por comentar y disculpa la tardanza en contestarte.

    Personalmente, recomendaría mantener la escápula del brazo de apoyo con un cierto trabajo de «empuje» sobre el suelo. De esta forma, podemos ir manteniendo un trabajo activo de musculatura como el serrato anterior, importantes para el control neuromuscular de este segmento.

    un saludo

Deja un comentario

Fisiowebinar

GRATIS
VER