
En este nuevo episodio de «El Podcast de Fisiowebinar», y siguiendo con la línea de programas anteriores, nos gustaría presentarte un libro que creemos interesante. En esta ocasión, hablaremos sobre el manejo el dolor cervical, comentando un libro bastante reciente (2019) y escrito por autores / investigadores de reconocido prestigio a nivel internaiconal:«Management of Neck Pain Disorders – A research informed approach»
Recuerda que en Fisiowebinar contamos con una clase online realizada por Pablo Vera sobre «Ejercicio Terapéutico en Región Cervical»

Un libro sobre dolor cervical muy actual
Con una primera edición fechada en el año 2019, está escrito por grandes investigadores en relación al dolor musculoesquelético en el área cervical como son: Gwendolen Jull, Deborah Falla, Julia Treleaven y Shaun O’Leary. El prólogo del libro está realizado por Jeremy Lewis, que coemnta que en el libro “los clínicos, independientemente de nuestro nivel de experiencia, encontraremos una guía y soporte excepcional en el manejo de pacientes que experimentan dolor cervical”. A través de sus 19 capítulos, divididos en 4 secciones, se acompañará al clínico en el viaje biopsicosocial, descubriendo y sintetizando la evidencia actual hacia la práctica clínica.
En el podcast, hablaremos sobre estas 4 secciones, haciendo un breve resumen de qué temas se abordan en el mismo:
- Introducción – Descripción de las principales problemáticas actuales y retos a los que nos enfrentamos en el dolor cervical.
- Ciencias Clínicas («Clinical Sciences») – Donde se presentan todas las informaciones actuales en relación al dolor y su contexto, además de explorar en profundad los factores biopsicosociales que pueden influir en la percepción del dolor.
- Evaluación Clínica («Clinical Assessment») – Donde se guía al fisioterapeuta en todo el proceso de evaluación, diagnóstico diferencial y la importancia del empleo del razonamiento clínico adecuado.¡.
- Manejo Clínico («Clinical Management») – Donde comparten las estrategias actuales, en función a la evidencia, más adecuadas para el manejo del dolor cervical.
¿Te gusta esta información? ¿Quieres que continuemos realizando comentarios sobre papers, libros? Déjanos tu comentarios en cualquiera de las plataformas o envíanos un email a info@fisiowebinar.com
Recuerda que puedes escuchar este episodio también en:
Fisiowebinar participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es