El hombro congelado es una enfermedad caracterizada por una disminución significativa del rango de movimiento activo y pasivo (ROM) de la articulación glenohumeral junto con dolor. Su tasa de prevalencia es del 2% al 5% y ocurre con mayor frecuencia en mujeres.
Junto con el aumento de las comorbilidades y los cambios en el estilo de vida, la incidencia del hombro congelado está aumentando. El curso natural y la patogénesis no se han investigado ampliamente y aún se desconocen.
¿Qué factores necesitamos tener en cuenta para la realización de una adecuada estrategia terapéutica?