La comunicación es una importante herramienta para todos los profesionales de la salud. Ayudará a educar, empoderar y informar a nuestros pacientes en la práctica clínica habitual. Sin embargo, usada de manera inadecuada puede generar efectos adversos como miedo, confusión y ansiedad; dando lugar a pacientes que se resisten a cambiar hábitos de vida o conductas perjudiciales para su salud.
«La interacción interferirá en tu intervención»
En este vídeo, Inma nos hablará sobre los componentes de la comunicación efectiva, ayudándonos a identificar los diferentes estilos comunicativos y planteando la utilidad del reconocimiento de los mismo para la mejora de nuestra práctica clínica.
Inmaculada Villa
- Graduada en Fisioterapia. Universidad de Sevilla
- Técnico superior en PRL, especialidad ergonomía y psicosocionlogía aplicada
- Experto universitario en Fisioterapia Manual
- Fisioterapeuta clínica desde 2001
- Docente en diferentes formaciones de ámbito nacional desde 2006
- Miembro del consejo editorial de Revista Científica Sanum