El dolor es una experiencia compleja y multifactorial que requiere de una explicación. Cuando lo sufrimos, el desconocimiento o incapacidad de entender sus mecanismos nos lleva a un retiro y adaptación de nuestras actividades diarias. Como clínicos, necesitamos reforzar nuestros conocimientos en la neurofisiología del dolor para ofrecer esa explicación a la gente que vive en estas circunstancias. En esta ponencia, revisaremos:
- Evidencia científica actual sobre el dolor.
- Neurofisiología del dolor y mecanismo implicados en su procesamiento.
- Comprensión de los cambios producidos en el SNC en dolor persistente.
- Consejos y herramientas para gestión del paciente con dolor crónico.

Alvaro José Rodríguez
- Graduado en Fisioterapia (Sevilla)
- Máster oficial en Ciencias del Sistema Nervioso (Universidad Rovira i Virgili)
- Experto Universitario en Movilización Neuromeníngea (Sevilla)
- Kinetic Control: The movement solution
- Concepto Mulligan – Cuadrante Superior e Inferior
- Concepto McKenzie – Lumbar – Hombro – Rodilla.
- Avances en Neurobiología del Dolor y Abordaje del Paciente (Jill Cook)
- Formación en Ecografía Musculoesquelética
- Director técnico de la clínica Novak (Sevilla)