Este mes hablamos de...
Optimización de la respiración en las cadenas Articulares y Musculares.

La respiración y el movimiento son interdependientes de forma que, mejorando el patrón respiratorio podemos generar cambios en los patrones motores y viceversa. A lo largo de este cuadro clínico y de la mano de Mónica Espeleta, aportaremos información la optimización de la respiración en las cadenas articulares y musculares.

Denys Struyf comentaba que «el modo respiratorio varía según las necesidades del organismo y existen diferentes modalidades de respiración natural, que es necesario diferenciar de la respiración forzada y las respiraciones reeducativas» 

TEMÁTICAS DEL MES

Accede a tu cuenta para visualizar este contenido. Si aún no estás suscrito puedes unirte aquí.
Accede a tu cuenta para visualizar este contenido. Si aún no estás suscrito puedes unirte aquí.
Accede a tu cuenta para visualizar este contenido. Si aún no estás suscrito puedes unirte aquí.
Accede a tu cuenta para visualizar este contenido. Si aún no estás suscrito puedes unirte aquí.
Accede a tu cuenta para visualizar este contenido. Si aún no estás suscrito puedes unirte aquí.

¿Todavía no eres suscriptor de Fisiowebinar?

Suscríbete y sigue aprendiendo con nosotros

Suscripción mensual

Accede a todo el contenido y paga mes a mes
10 /al mes
  • - Acceso todos los Webinars
  • - Acceso a Cuadros Clínicos
  • - Acceso a VideoBlogs
  • - Acceso a Fisioclases
  • - Acceso a Casos Clínicos
  • - Acceso a Fisioartículos
  • - Acceso a Recursos Premium
  • - Cuota mensual adaptada a tu moneda local
  • - Cancela cuando quieras tu suscripción
Fisiowebinar

GRATIS
VER